El futuro del B2B está en la personalización.

El ámbito del business-to-business está predestinado a derivar hacia el marketing one-to-one. Grandes empresas como Sybel, IBM y Bertelsman se encuentran en fase de revisión de sus procesos de negocio para dirigirlos a esta línea. La tendencia que se impone es salir de las formas clásicas de publicidad para dirigirse hacia el marketing directo. Un ejemplo de resultados en Alemania: en una campaña en la que un 10% del presupuesto se dedicó a publicidad en televisión y un 90% a acciones de marketing directo, la cuota de pedidos fue de 22,5 encargos por cada 1000 clientes. Al variar esta proporción hasta el 70-30, el resultado fue de únicamente 1,6 encargos por cada 1000 clientes (y además con gastos muy superiores).

El ABC del marketing B2B

Barry Silverstein, autor del libro «Business-to-business Internet Marketing» y CEO de la empresa Directech eMerge, propone en la publicación ClickZ un replanteamiento de las reglas básicas del marketing. Según este experto hay una norma básica que muchos encargados de marketing online entre empresas suelen olvidar: dirigirse a su audiencia. Éste es el ABC que debe cumplir su estrategia de marketing para asegurarse de que está llegando al público que le interesa:

¿Hacia dónde va el coaching?

Conclusiones a la 10ª conferencia de la ICF (International Coaching Federation, 10-12 Nov. 05 San José, California)

La pasada semana, tuve el privilegio de asistir a la conferencia mundial de la ICF, En California, que al coincidir con su 10º aniversario, fue preparada por la organización como una gran celebración.

El nuevo empresario del S XXI: El líder Coach

Este nuevo siglo por fin ha traido el protagonismos a las empresas de una figura principal: las personas.

Este protagonismo se está acentuando porque vivimos circunstancias de cambio que jamás se habian dado en la historia. Como empresarios, nos enfrentamos a un entorno hiper-competitivo, donde la tecnología se halla al alcance de todos; donde la copia y mejora de productos y servicios por parte de otros es una constante, y donde el cliente cada vez tiene más información y es más consciente de su poder de elección.

El miedo, un enemigo íntimo del emprendedor (y como gestionarlo)

Como emprendedores, nos enfrentamos en muchas ocasiones a situaciones nuevas, desconocidas, retos y problemas que no podíamos ni imaginar (aquí está la gracia, ¿no?). Emprender significa adentrarse en territorios inexplorados, asumir riesgos, y en ese momento surge una emoción tan cotidiana y conocida como bloqueante y dañina si no se la canaliza: el miedo.

Disfrutar emprendiendo

<p class="texto">
¿Te gustaría disfrutar cada minuto de tu trabajo? El camino de emprender está marcado por una característica que lo hace distinto de cualquier otro trabajo: Depende de ti. Esto implica que los éxitos y los fracasos son tu mérito. Y precisamente por este hecho, podemos caer en un importante y frecuente error: tomárnoslo demasiado en serio.
</p>

PNL para líderes

Este libro pertenece a la colección “Cuadernos de Alta Dirección” de la Universidad de Extremadura. Por primera vez un autor español acerca el liderazgo a la PNL, un sistema para preparar o programar, sistemáticamente nuestra mente, y lograr que comunique de manera eficaz lo que pensamos con lo que hacemos, logrando así una congruencia y …

PNL para líderes Leer más »

Abrir chat
1
Instituto Impact
¡Hola! Espero que estés muy bien. Si estás aquí es porque alguno de nuestros programas te ha llamado la atención. Dinos tu nombre y el programa del que quieres pedir más información. ¡Encantados de poderte ayudar!