“El Camino es la Meta”.
Realmente, ¿Qué supone esto?
La semana pasada tuve la oportunidad de ir al camino por 24 vez, y en esta ocasión de la mano de la empresa “Smile”, con tres clínicas dentales en Madrid especializadas en niños . Y por supuesto gracias a su propietaria, la doctora Gema López Ruiz, a quien tuve el honor de entrenar como speaker hace dos años, y que me llamó hace unos meses diciéndome:
Josepe, quiero que la gente se conozca mejor a sí misma, nos conozcamos mejor entre todos y además fortalezcamos los lazos de equipo, y creo que para eso estaría genial hacerlo en el Camino de Santiago.
Y después de vivirlo, ha sido un experiencia potente, emocionante e inolvidable.
Para hacerte una idea de como es Gema, ¡decidió cerrar 3 días laborables las 3 clínicas para que pudiera venir todo el equipo!
Una persona impresionante a todos los niveles. Y como te puedes imaginar, tiene un equipo a imagen y semejanza.
Y te cuento esto porque el último día, les regalé a todos una pulsera muy popular entre los peregrinos en el que está inscrita:
“El camino es la meta”.
Que está muy bien.
Pero no somos conscientes de lo que supone asumir eso en nuestras vidas.
Porque estamos superacostumbrados a las frases Mr. Wonderful (de las que yo he sido usuario toda la vida, por cierto) pero en general nos creemos que de una manera mágica, si las decimos, las compartimos y las vemos el suficiente numero de veces integraremos y ejerceremos ese mensaje en nuestras vidas.
Y va a ser que no, me temo.
“El Camino es la meta”.
O sea, que no es moverse por resultados, ni por objetivos, sino asumir procesos vitales que llevan su tiempo y que no nos apetece hacer porque son incómodos y no son de efectos “chasqueando los dedos”.
Hoy prácticamente casi todo el mundo quiere algo rápido y sencillo (en dos días, en una semana, en tres meses conseguirás….. y de manera fácil, ya sabes).
Queremos saltarnos los procesos (quien quiere saltárselos, por supuesto, es nuestra parte materia, la de la supervivencia, la necesidad, el miedo, que vive apegada al chute químico que genera el circuito de recompensa inmediata y el acercamiento al placer y la huida del dolor. O lo que es lo mismo: la versión más básica del ser humano, en la que no hay conciencia ni consciencia).
Lo que ocurre es que sólo en los procesos hay evolución y transformación sostenible en el tiempo.
Lo otro son fuegos artificiales (Ya sabes lo que es salir de un curso entusiasmado y dopado de química, y lo que pasa poco tiempo después).
Así que si queremos evolucionar y transformarnos de verdad, (y que no se quede en bonitas frases Mr. Wonderful) toca hacer el trabajo, que es incómodo, poco glamuroso y sin luminosos, un trabajo contigo fascinante pero que no se realiza de cara a la galería, y que en el medio y largo plazo siempre funciona si lo sostienes, y que da lugar a otras versiones de ti que hoy ni te puedes imaginar, y que saben sacar el máximo de la realidad, que es maravillosa y llena de potencial.
Y que da lugar a una vida de consciencia y coherencia, de energía real, de potencia, presencia y esencia, de genuinidad.
¡Eso sí que es vivir, y no lo otro!
Así que si eres de las pocas personas que no se quedan en lo superficial de lo que supone una transformación real, aquí te lo lanzo.
¿Quieres que el camino sea la meta?
Te mando un gran abrazo y ¡Buen Camino!
Josepe
————
Qué hacemos y que te puede ser de utilidad para tu evolución:
– Proceso QHIC: si quieres que te acompañe en el proceso de “darte cuenta”.
– Retiro de Invierno “Quantic Experience”: Evolucionándo-te”. Experiencia vivencial de tres días, porque tu misión/propósito (y la mía) en la vida es evolucionar.
https://institutoimpact.com/quantic-experience-retiro-invierno/
– Enamoratoria: Conoce los secretos de los grandes oradores y como tocar el alma de las personas con el don de la palabra a través de la comunicación quántica de Alto Impacto. Presencial, del sábado 2 al miércoles 6 de noviembre 2024.
https://institutoimpact.com/comunicacion-de-alto-impacto/
– Proceso MIC: Mentoría individual de Comunicación.
https://institutoimpact.com/mentoring-comunicacion/
– Proceso QEN: El proceso de acompañamiento individual de emprendimiento y negocio, para que puedas llegar cada vez más y más rápido a tener un proyecto profesional con sentido y, por ende, con éxito.
¿QUIÉN HA ESCRITO ESTE POST?
Josepe García. Actualmente consagrado al modo de vida cuántico, ese nuevo sistema operativo de la Humanidad, es Director del www.Institutoimpact.com y uno de los grandes comunicadores y formadores de nuestro país. Introductor y pionero de la comunicación de alto Impacto en España, lleva 20 años de desempeño profesional, mentor de muchos de los mejores oradores y formadores de nuestro país, y ha impartido como speaker internacional conferencias, cursos y talleres a más de 80.000 profesionales, emprendedores, coaches, formadores, directivos en España, EEUU; Francia, México, Panamá, Colombia, Perú, Dubai, Egipto, Israel, Portugal, Chile, etc. Es también conferenciante TED.
Empresario y emprendedor desde los 23 años, es uno de los pioneros del Coaching en la Península Ibérica desde el 2003, y ha creado programas referentes como “Vivir Del Coaching”,”Enamoratoria”, etc. Escritor de éxito, es Autor de la principal novela en castellano sobre el Camino de Santiago: “Buen Camino” ya en su 22.ª edición.
Su lema vital es “Subir más alto, para Ver más lejos”.