¿Se puede Vivir del coaching hoy? (y de la terapia, y de la formación, y en aquellas profesiones relacionadas con el desarrollo de las personas?
PUES VA A SER QUE SÍ.
Pero antes de nada lee esto que sigue, porque sin esto no vas a entender lo que propongo…
Hoy estamos viviendo circunstancias nunca antes experimentadas por la Humanidad. Los viejos modelos no sirven y estamos en plena transición a otra era. Pero esa otra era que ya está prácticamente aquí, y parafraseando a André Malraux, “ o es una era con consciencia, o no será”.
Y eso es a lo que aspiro: a poder contribuir a un mundo con más consciencia. Y eso solo se consigue con el trabajo personal de autoobservación y desarrollo interior de uno mismo.
Y aquí es donde entran todos los profesionales consolidados o en ciernes del mundo del desarrollo de las personas. Porque siento que jugamos en estos momentos un papel muy importante en esta época de confusión y dudas para dar foco, aclarar caminos y acompañar a las personas, empresas e instituciones para que esos procesos sean mucho más funcionales y efectivos.
Desde hace muchos años he creido que los emprendedores, empresarios y empresarias jugamos un papel importante en la evolución y movimiento del mundo. Hoy más que nunca necesitamos a emprendedores, empresarios y empresarias conscientes, que tengan éxito, pues eso significa que pueden inspirar y facilitar a otros una vida con más sentido.
Y si esos emprendedores y emprendedoras son coaches, terapeutas, profesionales del desarrollo de las personas, mentores, formadores, comunicadores conscientes, no te digo…
Pero urge imperiosamente que tengamos proyectos profesionales y negocios de éxito.
Porque sin clientes ni hay coaching, ni formación, ni terapias, ni transformación ni contribución.
Y para que eso suceda, para que puedas vivir de lo que te apasiona contribuyendo al mundo, necesitas preparación. Necesitas profesionalizarte como emprendedora y emprendedor, porque el trabajo de tener tu propio proyecto profesional y que funcione es toda una ciencia.
¿Cómo sería tu vida si tuvieras un proyecto profesional sostenible, donde supieras que vas a estar bien este mes pero dentro de un año también?
¿Cuál sería el estado de tranquilidad que te daría el saber como adaptarte a lo que ocurra, sea esto lo que sea, poder convertirlo en una oportunidad y generar más clientes?
¿Cómo sería sentirte dueño de tu tiempo, con ingresos recurrentes y teniendo la percepción de que estás siendo de utilidad a todos los que debes ser de utilidad, y no solo a unos pocos?
Pues para que esto pase, necesitamos ser profesionales del emprendimiento, y no amateurs.
Y en cambio salimos ahí fuera diciendo:
A ver que tal se me da….
¿te pondrías en manos de un médico a la hora de operar que no tuviera formación y dijera: voy a probar?
¿o de un arquitecto sin estudios? ¿O de un piloto de avión de pasajeros que no ha pilotado nunca antes pero que le gusta el tema?
Y pese a todo, la gran mayoría sale al mercado diciendo » a ver que tal» (que es básicamente que te dejen en una selva con un taparrabos y un cortaúñas y tú digas optimistamente: Bueno, a ver como se me da, sin tener experiencia previa en esas lides).
Y pasa lo que pasa…
Llevo como emprendedor y empresario desde 1993, y como coach y formador desde el 2003 (cuando éramos 4 gatos literalmente en España). Y te puedo decir que una de las cosas que más coraje me ha dado es ver como profesionales magníficos en lo suyo, en el mundo del desarrollo de las personas, con toda una vida por delante y una misión que cumplir, o bien:
Y esto le sucede o ha sucedido a mucha gente.
Hoy hay miles de coaches, terapeutas, formadores, etc que pretenden que les vaya bien si saber ni como se hace, ni tener las actitudes y conocimientos para que suceda. Y entonces pasa lo que pasa: que esa mayoría normalmente no sabe que va a ser de sus vidas en los siguientes dos o tres meses. O sea, una incertidumbre que no es agradable y que no genera precisamente estabilidad.
Y además, cuando uno no sabe diferenciarse del resto y lo que es más importante, sabe comunicar esa diferencia a sus posibles clientes, entra en la competencia y en ir poniendo precios más baratos, creyendo que así tendrán mas posibilidades. Y eso es condenarse…
A esta mayoría (y si estás leyendo esto es posible que pertenezcas a ella) le ocurre alguna de estas 2 cosas (o las dos a la vez combinadas):
Y por otro lado, hay una minoría a la que le va de cine. ¿Por qué? Porque saben y aplican algo que los otros desconocen. Sencillamente.
Así que pregunta que lanzo: ¿Se puede vivir hoy bien de tu actividad?
Porque no importa si hay muchos o pocos, si hay crisis o no, si no hay suficiente para todos… Eso da todo igual. Porque el foco no hay que ponerlo ahí. Alguien que sabe emprender de verdad saldrá adelante independientemente de las circunstancias, porque sabe cómo hacerlo.
En mi caso, tardé dos años en consolidar mi negocio del coaching allá por el 2005 (porque durante el 2003 no moví un dedo de puro acojone y sentido de sobre responsabilidad). Y eso que llevaba ya 12 años de emprendedor (el el 2023 haré 30 en ello, no me lo puedo ni creer…).
Hoy llevo casi 20 años y puedo vivir de mi proyecto. De hecho, nunca soñé que llegaría donde he llegado…. Si se lo dicen al Josepe del comienzo, no se lo hubiera creido.
¿Qué me ayudó a ello?
Y AHORA, LA GRAN DECISION QUE HEMOS TOMADO, y está relacionada con el programa Vivir del Coaching.
Y en el 2006 creé el programa “Vivir del Coaching” precisamente para poder ser de utilidad a los profesionales del desarrollo de las personas para que tuvieran clientes, ingresos y éxito en sus negocios de manera que pudieran vivir de su pasión siendo de utilidad al mundo.
Y ahora hemos decidido hacer algo nuevo: Crear una versión de “Vivir del Coaching”:
Para aquellos que estáis empezando con la profesión del coaching, mentoría, terapia, formación, consultoría, desarrollo de las personas en cualquier variante….
Para aquellos que ya han comenzado pero no les va como quisieran, y empiezan a dudar o a darse cuenta que hay cosas que no saben
Para aquellos que tienen un negocio que les va bien, pero quieren que les vaya mejor
Y en definitiva, para todos aquellos que quieren vivir muy bien (porque insisto, se puede) del coaching, la mentoria, la terapia, la formación, etc.
Ahora te hago unas preguntas para saber si “Vivir del Coaching Fundamentals” te va a ser de utilidad.
En caso de duda, la respuesta que más se acerque al sí o al no equivale a un sí o un no.
Pues todos. Todos son estratégicos.
Quita cualquiera de ellos e imagínate haciendo tu trabajo pero sin eso.
Es como si le has quitado un órgano a tu cuerpo.
Y tarde o temprano peta.
Aquí está lo básico y fundamental.
Luego hay un montón de otras cosas que ayudan mucho a avanzar más rápido y con más disfrute, por supuesto.
Como habrás notado, en el listado de preguntas hay temas aptitudinales (que se aprenden) y temas actitudinales (que son cosa tuya).
Lunes 12 de septiembre
Lunes 19 de septiembre
Lunes 26 de septiembre
Lunes 3 de octubre
de 2022
De 14:30 a 22:00 cada día (hora de Madrid, España.)
Síguelo desde cualquier dispositivo
Cómo encontrar tu nicho de mercado
Cómo saber en qué eres único
Definir tu elevator pitch
Cómo usar el neuromarketing
Cómo saber vender y amar la venta
Cómo amueblar tu mente para ser un profesional del emprendimiento
Cómo convertir la incertidumbre en oportunidad
Saber convertirte en referente en tu tema
Cómo generar más clientes y monetizar más
Cómo sacar mucho más partido al tiempo
Cómo delegar aquello que te aleja de tu área de genialidad
Cómo generar estrategias de éxito
Cómo generar ingresos a corto plazo
Mucha más confianza en ti
Mucho menos miedo
Mucho más consciente del potencial y recursos que tienes
Con más conexión consciente
Afianzando mucho más tu compromiso con tu misión vital
Damián Arellano
Dominica Soria
Ana Gómez
Marta Parrilla
Azucena López
Erasmo García
Angie Carballo
Chon Jorquera
Yolanda de Pablos
VDCF 1ª Ed. Laura Rodríguez
VDCF 1ª Ed. Marcos Fernández
Si te surgen dudas a la hora de tomar la decisión de hacerlo, es que has tenido la llamada, pero la mente en forma de miedo te pretende disuadir (como casi siempre)
Te da buenas razones para no ir a por todas.
Pero hay una frase que me encanta:
“Nadie ha alcanzado sus sueños siendo razonable”
Con lo que aprendas puedes generar decenas e incluso centenares de miles de euros en los próximos años.
Es la tercera vez que vamos a hacer “Vivir del Coaching Fundamentals”. Hicimos la versión Beta en diciembre, la mejoramos para la segunda edición este marzo, y como salió a gusto de todos, pues aquí va la siguiente.
Y como todavía estamos incipientes con el curso, también vamos a facilitar que te puedas inscribir con una bonificación especial.
Además, puedes pagar hasta en 3 plazos.
Pago seguro, mediante tu tarjeta.
¿Y HASTA CUANDO TENGO PARA APROVECHAR ESTO?
En pocos días. Cuando considere que somos los necesarios, se cortarán las inscripciones, porque primero estoy para hacer las cosas bien, desde el alma, y luego para ganas dinero, y no al revés.
Si tienes alguna duda o pregunta, estamos a tu disposición:
– Mail: info@institutoimpact.com
– WhatsApp: +34 621 36 97 14
– Teléfono: +34 918 49 03 06
Si has llegado hasta aquí, ya sabes la respuesta. Está claro que con lo que sabes y como es tu configuración por dentro, no da más de si. Ahora debes preguntarte si nosotros somos gente digna de confianza y si nuestra historia nos avala para poder acompañarte. Si la respuesta es sí, inscríbete. Que el miedo no sea una vez más el freno (son demasiadas veces ya, ¿no crees?
Pues que el objetivo principal del curso es que seas alguien más consciente, y eso solo se consigue mirando dentro, para poder evolucionar. No se puede emprender con éxito real sin evolución interior. Se puede decir que el programa Vivir del Coaching tiene añadida la palabra “Fundamentals” porque vamos a retomar los fundamentos, que es empezar siendo coach o terapeuta, o formador de tu vida, y después viene el resto. Así que tendremos el foco puesto en esto cada dos por tres.
4 días (4 lunes consecutivos) durante 7 horas y media online cada día, más el tiempo que dediques a hacer cosas durante otras horas esos mismos días y entre semana (habrá deberes)
Y luego dos meses de seguimiento.
Claro, ya sabes que al final acabamos haciendo lo mismo si no nos reciclamos.
Si quieres resultados distintos, o sentir otra manera de emprender, hay que hacer las cosas de otro modo, y sobre todo, desde otro lugar y energía. Y si a eso le sumas estrategias y recursos de emprendimiento que funcionan, no te digo nada.
Cuando apliques lo aprendido sosteniblemente en el tiempo. Puedes obtener resultados en una semana, o en un mes, o en tres meses. Pero se trata de que lo que te enseñamos funcione gracias a que tu lo aplicas una y otra vez, no solo de vez en cuando. Este es un trabajo personal de compromiso, evolución y contribución. Y eso no es para una temporada, es una manera de vivir.
Puedes ganar mucho dinero en el corto y medio plazo, pero si eso es lo que te mueve, no te apuntes a este programa. Porque aquí lo hacemos desde el sentido de dar, y luego recibir.
No, a no ser que lo solicites, no creemos mucho en los certificados y diplomas, sino en los resultados tangibles y en avanzar a otro nivel de conciencia.
No, no puedes. Hay que estar todas las horas del curso porque si no no vas a entender ni aplicar lo que venga después. No es un curso diseñado en islotes, sino que lo siguiente se apoya en lo anterior.
De hecho, será imprescindible la puntualidad extrema y el estar sin distracciones con el foco puesto en lo que estamos haciendo.
Así sí que se avanza de verdad, y en solo 3 días se obtienen resultados sorprendentes.
Tendrás acceso mediante usuario y password a una plataforma donde estarán los materiales que hemos usado y también los videos de las grabaciones durante un año.
Ni que decir tiene que es para uso exclusivo de los alumnos.
Podrás resolverlas en clase, o después en las dos sesiones de mentoría grupal online que son para eso, para resolver dudas, o bien en el grupo privado de telegram que tenemos.